Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Religión
Tipo: Religiosos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Vegadeo
Parroquia: Piantón
Entidad: Montouto
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Código postal: 33776
Cómo llegar: Alonso Rodríguez, Antonio
Dirección digital: 8CMJCXPF+85
Alonso Rodríguez, Antonio
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
Canónigo doctoral y escritor, nacido en 1877 en Montoto, aldea perteneciente a Piantón (parroquia del concejo o municipio asturiano de Vegadeo). Realizó los primeros estudios sacerdotales en Oviedo (Asturias), donde comenzó la carrera literaria, escribiendo en varias publicaciones regionales, entre ellas El Carbayón, del que fue fiel colaborador durante ocho años. En 1902 marchó a Roma pensionado por la diócesis ovetense a cursar Derecho Canónico en la Universidad Internacional Gregoriana; fue discípulo del célebre canonista P. Weruz. Alcanzó los grados de licenciado y doctor en esta disciplina en los años 1903 y 1904, respectivamente. Ya en Oviedo, fue nombrado profesor de Derecho Canónico y de Lengua Hebrea en el Seminario y, años después, fiscal general del obispado.
Alcanzó mediante oposición la plaza de canónico doctoral en el Cabildo catedralicio. Junto con la canonjía desempeñó el empleo de secretario en la Delegación de Capellanía y Obras Pías del obispado.
Fue director durante dos años de la revista Covadonga y publicó las obras siguientes: El magisterio de la Iglesia y los estudios bíblicos (Oviedo, 1905); Menéndez y Pelayo (Oviedo, 1912), y Batalla y santuario de Covadonga: Tradición, monumentos, historia (Oviedo, 1918), ésta en cooperación con otros escritores.
Sobre el Concejo de Vegadeo
El concejo de Vegadeo, antiguamente conocido como Vega de Ribadeo, se encuentra situado en la parte occidental de la región, más concretamente en la margen derecha del río Eo que hace de límite con la comunidad autónoma gallega. Limita al norte y al este con el concejo de Castropol, al sur con Villanueva de Oscos, Taramundi y San Tirso de Abres, y en su parte occidental con el río Eo y con una pequeña parte de San Tirso de Abres. Su superficie total es de 82 km2.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
0CGA959 FHS8KLA 5YX4QW4 JTHK296
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial