Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Iglesias
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Vegadeo
Parroquia: Piantón
Entidad: Piantón
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Pianton
Código postal: 33778
Cómo llegar: Iglesia de San Esteban de Piantón
Dirección digital: 8CMJFX5C+XV
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo
Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Iglesia de San Esteban de Piantón
Fotografía: La foto que mostramos de Iglesia de San Esteban de Piantón es un detalle del mapa de la zona.
Descripción:
La iglesia de San Esteban, en Piantón (origen del s. XII, reformada en los ss. XVI-XVII-XVIII). En un principio fue templo de la orden de Malta. Contiene un valioso retablo barroco, traído de la capilla de La Rúa de Abres, y destacada imaginería de los santeiros locales del XIX.
En la sacristía, dos lápidas con inscripciones en sus muros y dos escudos, más un reloj de sol exterior. Lo más destacado del templo: un rico y variado conjunto de retablos barrocos: entre ellos, el de la Virgen de Lourdes; y el de San José con el Niño, éste con tallas —alojadas en hornacinas— de la Inmaculada y de la Educación de la Virgen, con San José en el centro en la calle central del retablo. De los tres retablos restantes sobresale el del Sagrado Corazón de Jesús, en la nave de la Epístola. En este templo existió un monasterio al que se alude en diversos documentos a lo largo de la Edad Media.
Turismo en la Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
Qué ver en lac
- Villas marineras de Castropol y Figueras.
- Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
- Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
- Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
- Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
- Mazo de Meredo en Vegadeo.
- Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
Q4CIRS5 3K08CZC QX86F49 5XCSBQD
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial