Iglesia Nuestra Señora de La Asunción de Vegadeo

Vegadeo › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

628 236 903

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Iglesias

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Vegadeo

Parroquia: Vegadeo

Entidad: Vegadeo

Comarca: Comarca de Oscos-Eo

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Calle Tras la Iglesia

Código postal: 33770

Cómo llegar: Iglesia Nuestra Señora de La Asunción de Vegadeo

Dirección digital: 8CMJFW7X+WH

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo

Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.

 

Iglesia Nuestra Señora de La Asunción de Vegadeo

Fotografía: La foto que mostramos de Iglesia Nuestra Señora de La Asunción de Vegadeo es un detalle del mapa de la zona.

Descripción:

La parroquial de Vegadeo, historicista, erigida a mediados del s. XIX y consagrada a Nuestra Señora de la Asunción. Tiene tres naves con cubierta de bóveda de arista; la fachada presenta un remate triangular (frontón) truncado por una torre-campanario con cúpula y linterna. Los huecos aparecen ornados con frontones triangulares y curvos.

Este templo es parroquial desde 1887.

Pegada al parque Medal, fuera ya del casco antiguo. Fachada rematada en frontón curvo, interrumpido éste en el centro por torre cuadrada cubierta por cúpula con revestimiento cerámico de color rojizo. Bajo el citado frontón, hay azulejería de varios colores. Ventanales rematados por frontones. En el interior: 3 naves cubiertas con bóvedas. Tres retablos, destacando el del presbiterio, presidido por la imagen de la Asunción de María sobre nubes.

Turismo en la Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

Qué ver en lac

  • Villas marineras de Castropol y Figueras.
  • Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
  • Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
  • Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
  • Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
  • Mazo de Meredo en Vegadeo.
  • Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

L768M91 Z68ES72 1464S15 AO4A045

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas