Casona de Rego

Piantón › Vegadeo › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

628 236 903

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Conjuntos etnográficos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Vegadeo

Parroquia: Piantón

Entidad: Piantón

Comarca: Comarca de Oscos-Eo

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Pianton

Código postal: 33778

Cómo llegar: Casona de Rego

Dirección digital: 8CMJFX5C+XV

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo

Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.

 

Casona de Rego

Fotografía: La foto que mostramos de Casona de Rego es un detalle del mapa de la zona.

Descripción:

La casona do Rego, de comienzos del s. XVIII, en Piantón, realizada con piedra pizarrosa de la zona sin labrar. En el frente se abre una galería que reposa sobre columnas toscanas. Despierta mucho interés su palomar poligonal.

De construcción sencilla, apenas diferenciado de las casas del entorno. Uso de pieza pizarrosa sin talla como material de construcción. Fachada, de un solo piso, con galería sobre columnas. Cubierta de pizarra a 4 aguas. Sobre el dintel del muro que cierra la finca, piedras agrupadas formando un frontón muy rústico. Cuenta con palomar. En estado de bastante deterioro.

Turismo en la Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

Qué ver en lac

  • Villas marineras de Castropol y Figueras.
  • Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
  • Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
  • Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
  • Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
  • Mazo de Meredo en Vegadeo.
  • Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

OAR2ZLU 61Q7U2K 0A76S3J GQPPQ8B

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas