Zona de Especial Protección para las Aves: Ría del Eo en Vegadeo

Vegadeo › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

628 236 903

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Espacios protegidos

Tipo: Zonas de Especial Protección para las Aves

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Vegadeo

Parroquia: Vegadeo

Entidad: Vegadeo

Comarca: Comarca de Oscos-Eo

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Vegadeo

Código postal: 33770

Cómo llegar: Zona de Especial Protección para las Aves: Ría del Eo en Vegadeo

Dirección digital: 8CMJFWCW+H5

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo

Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.

 

Zona de Especial Protección para las Aves: Ría del Eo en Vegadeo

Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.

Descripción:

AÑO DECLARACIÓN ZEPA

  • 1990

Municipios:

  • Castropol y Vegadeo

Superficie:

  • 1901 ha

Otras figuras de protección:

  • Zona de Especial Conservación Ría del Eo
  • Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón
  • Humedal de Importancia Internacional Ría del Eo

Ría cantábrica con importantes superficies intermareales fango-arenosas.

Alberga miles de aves acuáticas durante el periodo invernal. Estuario de un importante río salmonero en la cornisa cantábrica.

La Ría del Eo, situada en el extremo noroccidental de Asturias, es el mayor de los estuarios de la costa cantábrica.

Compartida con la Comunidad Autónoma de Galicia, el territorio de la zona asturiana se reparte entre los concejos de Castropol, al norte, y Vegadeo, al sur.

La ZEC y ZEPA Ría del Eo, que ocupa una superficie de 1.883,76 ha, está constituida por un estuario de valle inundado que recibe un importante caudal de aguas dulces provenientes del río Eo, manifestándose dicha influencia fluvial en el predominio de las comunidades de marisma subhalófila, juncales y carrizales, frente a las de marisma halófila que encuentran su óptimo en las áreas de mayor salinidad. Asimismo, la presencia de importantes superficies de aguas libres hace de la ría un lugar idóneo para la alimentación y refugio de aves nadadoras, principalmente anátidas.

La importancia que como lugar de refugio para la avifauna acuática tiene la ría del Eo propició su designación en 1988 como Humedal de Importancia Internacional en aplicación de la Convención de Ramsar, encontrándose su ámbito territorial integrado dentro la ZEC y la ZEPA Ría del Eo.

Geografía de Vegadeo

El concejo o municipio de Vegadeo está en la zona noroccidental de Asturias, en el límite entre dicha comunidad autónoma y la de Galicia al rozar por el oeste con la provincia gallega de Lugo. Se trata de un territorio de sobresaliente naturaleza, con una maravillosa ría como es la del Eo, de 10 km de longitud y 800 m de anchura media, declarada Reserva Natural Parcial; frontera natural entre Asturias y Galicia, es el más hermoso estuario y el de mayor amplitud de la zona litoral del norte. Forma un rico ecosistema propio de marisma y estuario costero; abundan las praderías submarinas. Es el principal paraje asturiano de reposo migratorio e invernada de las aves acuáticas europeas (patos, cormoranes, garzas, gaviotas y limícolas).

Concejos limítrofes con Vegadeo:

  • Castropol
  • San Tirso de Abres
  • Taramundi
  • Villanueva de Oscos

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

LQKY5NB J9LY4D5 8JS0GBQ 175J2RH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas