Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Varios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Vegadeo
Parroquia: Vegadeo
Entidad: Vegadeo
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Vegadeo
Código postal: 33770
Cómo llegar: La cultura en el Concejo de Vegadeo
Dirección digital: 8CMJFW7X+RC
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo
Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
La cultura en el Concejo de Vegadeo
Fotografía: La foto que mostramos de La cultura en el Concejo de Vegadeo es un detalle del mapa de la zona.
Descripción:
La Casa de Cultura y un gran dinamismo cultural son los dos pilares sobre los que se asienta el panorama actual de la cultura en Vegadeo, un concejo en el que la lengua hablada es fundamentalmente la llamada a fala da Veiga, variante del gallego-asturiano, con influencias del castellano y modismos locales, variables en cada lugar (Cándido Sanjurjo Fdez.).
La Casa de Cultura, en el mismo centro de la villa, acoge desde 1996 la mayor parte de las actividades ya sea por iniciativa pública o particular, o de las dos a la vez, pues en Vegadeo, cada vez más, existe una simbiosis de ambas iniciativas.
Manifestaciones concretas de esta actividad están siendo las diversas exposiciones, las actuaciones teatrales, cursos, encuentros, proyecciones cinematográficas, etc., que tienen lugar durante todo el año.
La Feria de Muestras, las fiesta del 15 de agosto con su procesión, la Semana Santa de Piantón son manifestaciones populares en las que se mezclan la tradición y el ánimo emprendedor de las gentes de ahora.
Existen en Vegadeo bastantes asociaciones que incorporan a su nombre el apelativo «cultural». La Asociación Eo Musical trabaja codo con codo con el Ayuntamiento para llevar adelante la Escuela Municipal de Música. La Asociación Amigos de Vegadeo bucea incansablemente en la historia del concejo y la pone a disposición de todos en la revista Vega. La Asociación Micológica se empeña en el estudio y divulgación de todo lo relativo a setas... y así podríamos citar un buen número de iniciativas que mueven y enriquecen el ambiente cultural de Vegadeo.
La Biblioteca Municipal Emilio y Armando Cotarelo, sita en la Casa de Cultura, mantiene un gran ritmo de actividad durante todo el año y además de un fondo continuamente renovado ofrece 500 volúmenes de fondo antiguo producto de sendas donaciones de las familias Cotarelo y Villamil.
A todo ello se une la fuerte presencia de la población escolar de toda la comarca, concentrada en los centros de educación de la villa y que aseguran el futuro de la actividad cultural. Futuro que ya es realidad en el grupo de gaitas «Xente Nova», salido de la Escuela Municipal de Música y que realiza brillantes actuaciones en las que incluye como atractivo la jota da Pumarega. O los Pintores da Veiga, un grupo de jóvenes entusiastas en torno a la pintura.
Fuente: Ayuntamiento de Vegadeo.
Historia de Vegadeo
Vegadeo comparte con los concejos de la zona noroeste de Asturias la abundancia de castros de la Protohistoria. Aparecen ya topónimos de las tierras de Vegadeo en la documentación de la alta Edad Media. En el año 1079, Martín Bermúdez hace donación al prelado ovetense del convento de San Esteban de Piantón, levantado en este municipio. Las tierras de lo que hoy se conoce como concejo de Vegadeo —llamado Vega de Ribadeo con anterioridad— formaban parte del vasto territorio de Castropol, limitado al E. por el río Navia y al O. por el Eo, que la Iglesia de Oviedo recibió de Alfonso VII. Capital de dicho territorio fue Reboredo y más tarde Castropol.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
4MURDP0 5C7A551 4HFTQMO A607HS1
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial