Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Vegadeo
Parroquia: Vegadeo
Entidad: Vegadeo
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Villa de Vegadeo
Código postal: 33770
Cómo llegar: Turismo en Vegadeo
Dirección digital: 8CMJFW7X+RC
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo
Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Turismo en Vegadeo
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
Turismo en el Concejo de Vegadeo
Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.
Entre puentes y palacios, ríos y mazos, huertas y caserías, Camino de Santiago e influjo del río Eo, así transcurre la vida en Vegadeo, concejo limítrofe con Galicia, que ha sido y es paso de los peregrinos que hacen el camino de Santiago de la costa. El influjo jacobeo deja su huella en este territorio y como muestra está la Cruz de Paramios, en Monticelo, el típico crucero a pie de camino que servía a los peregrinos para hacer una parada y rezar. Como consecuencia de los distintos caudales que desembocan en el Eo, Vegadeo es un terreno donde existe una arraigada cultura del agua y los ingenios hidráulicos, por ello una de las visitas más recomendables es la del mazo de Meredo o Suarón, que además cuenta con área recreativa.
Vegadeo cuenta asimismo con un importante patrimonio arquitectónico civil donde destacan algunos conjuntos palaciegos y casas nobles, como la Casa de los Lastra en Vixande, y tal es así que existe toda una Ruta de los Palacios, al igual que hay otra llamada Senda de los doce puentes, que ofrece una caminata por los distintos puentes y lugares circundantes entorno a los ríos Monjardín y Suarón. El hecho de ser fronterizo convirtió a este territorio en zona de estraperlistas, y esa realidad es la que se rememora en la Ruta del Estraperlo, sin olvidar su condición de ribera fluvial, lo que se percibe con nitidez en la Senda de la Ría del Eo. La capital, que lleva el mismo nombre que el municipio, es una animada localidad con abundante actividad comercial y ferial.
Qué ver
- Mazo de Meredo o de Suarón.
- La Cruz de Paramios en Monticelo.
- Senda de los 12 puentes.
- Ruta de los Palacios.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio de la Humanidad
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Comarca Oscos-Eo
- Occidente de Asturias
- Reservas Naturales
- Costa de Asturias
- Camino de Santiago (costa)
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Castropol
- San Tirso de Abres
- Taramundi
- Villanueva de Oscos
Historia de Vegadeo
Vegadeo comparte con los concejos de la zona noroeste de Asturias la abundancia de castros de la Protohistoria. Aparecen ya topónimos de las tierras de Vegadeo en la documentación de la alta Edad Media. En el año 1079, Martín Bermúdez hace donación al prelado ovetense del convento de San Esteban de Piantón, levantado en este municipio. Las tierras de lo que hoy se conoce como concejo de Vegadeo —llamado Vega de Ribadeo con anterioridad— formaban parte del vasto territorio de Castropol, limitado al E. por el río Navia y al O. por el Eo, que la Iglesia de Oviedo recibió de Alfonso VII. Capital de dicho territorio fue Reboredo y más tarde Castropol.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
22A67L4 K2LO3W4 0156O84 DKEC8QH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial