Teléfonos: Ayuntamiento de Vegadeo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Ayuntamientos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Vegadeo
Parroquia: Vegadeo
Entidad: Vegadeo
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Plaza Ayuntamiento
Código postal: 33770
Cómo llegar: Ayuntamiento de Vegadeo
Dirección digital: 8CMJFX72+Q3
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo
Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Ayuntamiento de Vegadeo
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
La Casa Consistorial es una recia construcción, levantada fuera del casco antiguo, que se empezó a edificar en 1844 y se concluyó en 1851, cuando la villa de Vegadeo sustituyó a Piantón como capital municipal. En el piso de abajo tiene pórtico con arquerías de medio punto; en el primero, balaustradas de piedra y balcones con frontones. La rematan una balaustrada ciega y un reloj-campanario.
El primitivo edificio fue reformado en los siglos XIX y XX; en 1888 le fueron añadidos la torre y el reloj; en el siglo pasado se acometió la remodelación de la torre y la colocación de balaustradas y frontones en los vanos.
Junto al parque Medal, fuera ya del casco antiguo. Edificio con bajo en pórtico formado por sucesión de arcos de medio punto que se apoyan en pilares y que recorre el frente de la construcción. En el primer piso, espacio central con dos balcones unidos por balaustrada de piedra. En las calles laterales de la fachada, tres huecos rematados por frontones triangulares con balcón individual. Todo el edificio está recorrido por una balaustrada ciega. Torreta para reloj y campanas. Tiene una importante biblioteca.
Teléfonos del Ayuntamiento:
- Oficinas Municipales: 985.634.022 - 985.476.045
- Biblioteca Municipal: 985.634.915
- Casa de Cultura: 985.634.915
- Escuela de Música: 985.634.022
- Oficina de Consumo: 985.634.539
- Oficina de Información Juvenil: 985.634.133
- Oficina Política Cultural y Lingüística: 985.634.067
- Abogada de la Mujer: 985.476.461
- Polideportivo Municipal: 985.634.632
- Servicios Sociales: 985.476.148
- Centro de Dinamización Tecnológica Local: 985.634.405
- Oficina de turismo: 628.236.903
Urgencias:
- Protección Civil: 1006
- Policía Local: 985.634.078 - 639.215.215
- Guardia Civil: 985.634.056
- Hospital de Jarrio: 985.639.300
- Centro de Salud: 985.634.155
- Farmacia Marina Díaz: 985.634.041
- Farmacia Mª Jesús Díaz: 985.634.013
Otros teléfonos de interés:
- Centro de Iniciativas empresariales de Vegadeo: 985.476.850
- Centro de Educación de Adultos: 985.476.387
- Club de Fútbol Astur-Vegadense: 985.473.204
- Ceder OSCOS-EO: 985.634.509
- Cogersa (Jarrio): 985.473.204
- Colegio Jovellanos: 985.634.251
- Colegio Rural Agrupado Piantón: 985.476.147
- Correos: 985.634.328
- Feria de Muestras: 985.476.003
- Instituto Enseñanza Secundaria: 985.634.377 - 985.476.044
- ITV Jarrio: 985.473.838
- Juzgado Comarcal: 985.634.015
- Servicio Aguas - Asturagua: 985.473.267
- Taxis: 985.634.305
Historia de Vegadeo
Vegadeo comparte con los concejos de la zona noroeste de Asturias la abundancia de castros de la Protohistoria. Aparecen ya topónimos de las tierras de Vegadeo en la documentación de la alta Edad Media. En el año 1079, Martín Bermúdez hace donación al prelado ovetense del convento de San Esteban de Piantón, levantado en este municipio. Las tierras de lo que hoy se conoce como concejo de Vegadeo —llamado Vega de Ribadeo con anterioridad— formaban parte del vasto territorio de Castropol, limitado al E. por el río Navia y al O. por el Eo, que la Iglesia de Oviedo recibió de Alfonso VII. Capital de dicho territorio fue Reboredo y más tarde Castropol.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
RHAKAAM 86P3TW8 DLRG0Q0 GO7MREM
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial