Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Vegadeo
Parroquia: Vegadeo
Entidad: Vegadeo
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Vegadeo
Código postal: 33770
Cómo llegar: Manos de cerdo estofadas
Dirección digital: 8CMJFX63+G4
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo
Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.
Manos de cerdo estofadas
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
Preparación:
Se eligen las manos de delante que son las más carnosas.
Generalmente se adquieren ya limpias, pero es necesario rasparlas, ahumarlas y lavarlas en varias aguas.
Por lo menos necesitan unas tres horas de cocción.
Para cocerlas se cortan por la mitad en todo su largo y se atan con un bramante para que conserven su forma durante la cocción.
De esta manera se colocan en una cazuela cubiertas de agua fría, se acercan al fuego y se cuecen lentamente, bien tapadas para que no se consuma el caldo, hasta que estén tiernas; entonces se separan del caldo (éste se reserva) y se deja enfriar.
Frías se les quita el bramante y los huesos largos, sin estropearlas.
Se colocan en una cazuela añadiéndoles una cebolla picada muy menuda, media hoja de laurel, un diente de ajo muy picado, perejil muy picado, media cucharada rasa de harina, un poco de pimentón, medio vaso de vino blanco, sal, un chorro de aceite y guindilla (a gusto).
Se cubren con el caldo de cocerlas, se tapa la cazuela, se acercan al fuego y se cuecen una hora o más tiempo, si lo necesitan.
De vez en cuando se destapan para darles la vuelta y se les agrega si fuera necesario un poco más de caldo de cocerlas.
Se comprueban de sal y se sirven muy calientes.
Gastronomía en Vegadeo
El río, la ría, el mar, la montaña y la huerta surten de excelentes materias primas a los fogones locales; el río proporciona truchas, salmones, angulas, lampreas, reos; la ría, berberechos, almejas, ostras...; el mar, una rica variedad de pescados; la montaña, carnes y caza. La sapiencia y el amor a la cocina hacen el resto, alcanzando logros altamente estimables: caldo, cabeza de cerdo o «cachola» con cachelos (patatas), potes de berzas, cordero asado, chuletones de ternera y de buey, lacón con grelos, callos a la gallega (callos con garbanzos), pulpo «a feira», salmón y angulas del Eo, truchas a la asturiana... y, como postres, requesón con miel, «cereixolos» o frisuelos, «filloas» de sangre, etc.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
40S049L R929Z60 7W3BCXH 7J755N0
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial