Fuente de Louteiro

A Fonte de Louteiro › Vegadeo › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

628 236 903

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Acuíferos

Tipo: Fuentes

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Vegadeo

Parroquia: Vegadeo

Entidad: A Fonte de Louteiro

Comarca: Comarca de Oscos-Eo

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Lugar de Louteiro

Código postal: 33779

Cómo llegar: Fuente de Louteiro

Dirección digital: 8CMJCWQQ+RF

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Vegadeo

Sobre Vegadeo: Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.

Catalogado: Guardianes de la Biosfera

Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, carreras de montaña, costero, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, monumental, ornitológico, rural y sol y playa.

 

Fuente de Louteiro

Fotografía: La foto que mostramos de Fuente de Louteiro es un detalle del mapa de la zona.

Descripción:

Acuífero en Asturias:

  • Cuenca: Norte
  • Unidad Hidrogeológica: Unidades aisladas
  • Sistema acuifero: Acuífero aislado
  • Toponimia: Fuente de Louteiro
  • Cota: 282
  • Naturaleza: Manantial
  • Uso: Fuente pública
  • Perímetro: No tiene perímetro de protección

Nota: Si no hay ninguna indicación, se considera «agua sin garantía sanitaria». En estos casos los lugareños saben si tradicionalmente se ha bebido esta agua o si se ha analizado alguna vez.

Geografía de Vegadeo

El concejo o municipio de Vegadeo está en la zona noroccidental de Asturias, en el límite entre dicha comunidad autónoma y la de Galicia al rozar por el oeste con la provincia gallega de Lugo. Se trata de un territorio de sobresaliente naturaleza, con una maravillosa ría como es la del Eo, de 10 km de longitud y 800 m de anchura media, declarada Reserva Natural Parcial; frontera natural entre Asturias y Galicia, es el más hermoso estuario y el de mayor amplitud de la zona litoral del norte. Forma un rico ecosistema propio de marisma y estuario costero; abundan las praderías submarinas. Es el principal paraje asturiano de reposo migratorio e invernada de las aves acuáticas europeas (patos, cormoranes, garzas, gaviotas y limícolas).

Concejos limítrofes con Vegadeo:

  • Castropol
  • San Tirso de Abres
  • Taramundi
  • Villanueva de Oscos

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

R8TS8U8 U730638 SLIN488 ZTWPY98

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas